Martes 27
- El futuro según Stephen Hawkin a las 9 pm
Stephen Hawking y su equipo investigan cómo la ciencia está a punto de hacer que la vida urbana sea no sólo una experiencia más rica, sino más divertida. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Se espera que para el año 2050, dos tercios de la población viva en áreas urbanas. ¿Cómo se hará para satisfacer las crecientes demandas? Jim Khalili comienza con la maratón de París, en donde una nueva innovación que aprovecha la energía de los pasos pasa su prueba más importante hasta la fecha. Chris Eliasmith luego prueba un impresionante ejército de robots que podrían transformar las compras online. Daniel Kraft investiga un actor digital increíblemente realista que revolucionará el mundo del entretenimiento y Carin Bondar explora los avances en las casas inteligentes. Finalmente, Aarathi Prasad visita Nueva York, en donde un controvertido experimento de control de la fertilidad está siendo aplicado al problema de la infestación urbana de ratas. Hawking une los conceptos y los avances y presenta una visión de cómo la ciencia está conformando todos los aspectos de lo que será la vida urbana en el futuro.
- Cosmos a las 10 pm
La serie es presentada por el Dr. Neil deGrasse Tyson, el renombrado astrofísico. Al igual que con la legendaria serie original, la nueva Cosmos es un relato de cómo descubrimos las leyes de la naturaleza y encontramos nuestras coordenadas en el espacio y el tiempo. La serie narra historias inéditas de la heroica búsqueda humana del conocimiento, transportando a los espectadores a nuevos mundos y por todo el universo para tener una visión del cosmos en la escala más grande y más pequeña posible.
Miércoles 28
- Los inspectores a las 9 pm
En un restaurant de Auckland, un inspector de sanidad encuentra cadáveres de ratas en estado de putrefacción y palomas muertas. En la ciudad de North Shore, hay gente acampando ilegalmente en el parque de la ciudad, drogada y sin techo.
Jueves 29
- Yo no entraría ahí “El puerto sin retorno” a las 9 pm
En esta serie, Robert Joe –explorador urbano y bloguero– busca las verdaderas historias, muchas veces no contadas, detrás de los lugares embrujados más notorios de Asia. La hipótesis de Robert Joe es que detrás de cada lugar embrujado e historia de encuentros paranormales con fantasmas o demonios hay una historia real esperando ser descubierta, una historia real aún más aterradora que la ficción más inusitada. Usando una combinación de trabajo detectivesco y tecnología moderna, Robert Joe explora los lugares que muchos temen pisar, con una sola e inquietante pregunta: ¿qué fue lo que realmente pasó aquí?
- Fe Venenosa “Veneno mortal” a las 10 pm
En las colinas de la región de los Apalaches, los pastores pentecostales Jamie Coots y Andrew Hamblin luchan por mantener viva una tradición de más de cien años: la práctica de manipular peligrosas serpientes en la iglesia. Jamie y Andrew creen en un pasaje de la Biblia que sugiere que una picadura de serpiente venenosa no los lastimará, siempre y cuando estén ungidos con el poder de Dios. Si no practican el ritual de la serpiente, creen que irán al infierno. Cazar las serpientes venenosas en las montañas y mantener la colección de serpientes de la iglesia es para ellos un modo de vida. Con frecuencia, los pastores deben luchar contra la ley, una sociedad que los mira con desaprobación y a veces contra sus propias familias para mantener su estilo de vida.
Viernes 30
- Juegos Mentales “Presta Atención” a las 9 pm
Esta nueva temporada de Juegos Mentales revela la explicación científica de cómo percibe el mundo el cerebro. Jason Silva, y Apollo Robbins, descubren el funcionamiento del cerebro humano con una serie de intrincados experimentos interactivos que demuestran lo fácil que es engañarlo. Especialistas de primera línea en los campos de la ciencia cognitiva, la neurociencia y la psicología explican las razones de estos sorprendentes resultados.
- Refugios Extremos “La bestia móvil” 10 pm
Brendan, un ex Navy SEAL, compró una gran extensión de tierra en Vermont con su mejor amigo, John. Estos dos hombres amantes de las actividades al aire libre comparten un sueño: construir un refugio tipo militar que puedan compartir con sus amigos, un “campamento para hombres” en donde soldados y civiles pueden juntarse para compartir técnicas de supervivencia y orientación. Brendan y John son dueños de más de cuatrocientas hectáreas de terreno y ponen en un problema a Paulie cuando le sugieren que lo que en realidad necesitan son múltiples cabañas para poder disfrutar de todo lo que hay en la propiedad. Tuffy tiene que recordarle a su socio que apenas tienen tiempo y recursos para construir una sola cabaña, mucho menos cinco. Paulie debe idear una solución que deje contentos a sus clientes y que pueda mantener el proyecto dentro del presupuesto y del tiempo disponible. Cuando ve que sus clientes recorren la propiedad en un viejo camión militar al que cariñosamente apodan “la bestia”, a Paulie se le ocurre una idea. Podrían convertir “la bestia” en una cabaña móvil para invitados. En vez de tener varios lugares, construirían una sola cabaña que pueda ser transportada a todos los lugares. Pero construir una cabaña con un ala desmontable que se pueda conducir en la cima de una montaña llena de cantos rodados presenta un conjunto único de dolores de cabeza. Los equipos grandes se dan vuelta en los bordes rocosos y en las horas finales, los clientes les agregan un problema más a Paulie y Tuffy: necesitan que la cabaña sea más grande.
Sábado 31
- Fieras del Futbol a las 10 pm
Con los mejores exponentes del deporte que fanatiza a millones alrededor del mundo. Compuesta por cuatro episodios de una hora, muestra los paralelismos y semejanzas entre algunos de los jugadores más destacados del fútbol y los depredadores más temidos. El fútbol es fuerza, energía, poder, destreza… 22 hombres que despliegan sus cualidades atléticas, sus habilidades innatas y toda la técnica de la que son capaces para alcanzar la gloria en el fútbol. Esta nueva producción pone frente a frente a los jugadores más talentosos del fútbol mundial, con los animales salvajes que a lo largo de la evolución han desarrollado sorprendentes habilidades para sobrevivir: velocidad, fuerza, resistencia. ¿Pero cómo trabaja el cuerpo y la mente de los mejores jugadores cuando están realizando una jugada que asombrará al mundo? ¿Cómo influye en ello la tecnología? “Fieras del Futbol” es el fútbol como nunca se había visto: Nat Geo explora las habilidades que necesitan los mejores jugadores y revela sus claves biomecánicas y neurológicas. Científicos, jugadores, comentaristas y una novedosa propuesta gráfica nos permitirán descubrir los aspectos ocultos de un ecosistema fascinante: el fútbol. “Fieras del Fútbol” cuenta con la participación de comentaristas como el chileno Fabian Estay, el mexicano Raúl Orvañanos y los argentinos Daniel Brailovsky, Walter Safarian, Sebastián Vignolo y Fernando Niembro; jugadores como los argentinos Martín Palermo y Maxi Rodriguez; el chileno Claudio Bravo; los colombianos Carlos “El Pibe” Valderrama, Francisco Maturana y Mario Alberto Yepes; los mexicanos Ricardo Osorio, Carlos Salcido y Luis Hernandez; los españoles Xavi Prieto y Jagoba Arrasate, entre otros.
A través de comentarios de profesionales y expertos, explicaciones científicas y lo último en CGI, “Fieras del Fútbol” es una serie apasionante para entender más y mejor las habilidades de los grandes deportistas durante su trabajo en el campo.
Domingo 01
- Juegos Mentales a las 7.30 pm
Esta nueva temporada de Juegos Mentales revela la explicación científica de cómo percibe el mundo el cerebro. Jason Silva, y Apollo Robbins, descubren el funcionamiento del cerebro humano con una serie de intrincados experimentos interactivos que demuestran lo fácil que es engañarlo. Especialistas de primera línea en los campos de la ciencia cognitiva, la neurociencia y la psicología explican las razones de estos sorprendentes resultados.
- Cosmos a las 9 pm
La serie es presentada por el Dr. Neil deGrasse Tyson, el renombrado astrofísico. Al igual que con la legendaria serie original, la nueva Cosmos es un relato de cómo descubrimos las leyes de la naturaleza y encontramos nuestras coordenadas en el espacio y el tiempo. La serie narra historias inéditas de la heroica búsqueda humana del conocimiento, transportando a los espectadores a nuevos mundos y por todo el universo para tener una visión del cosmos en la escala más grande y más pequeña posible.