10 años de Half-Life 2

halflife

 

El 16 de noviembre de 2004 salió por primera vez a la venta Half-Life 2. Hoy se cumplen 10 años de aquel hito, que marco la historia de los videojuegos.

[adsenseyu1]

A continuación, diez datos sobre Half-Life 2. Algunos súper conocidos, otros no tanto; todos, definitivamente curiosos y dignos de guardar en una libreta de apuntes, la misma que cuenta los días para el anuncio de su tercera parte.

1. Source Engine

Half-Life 2 se desarrolló lado a lado con el motor Source Engine, aún cuando no fue el primer juego de Valve que lo utilizó; aquel «honor» queda para Counter Strike, que fue lanzado un par de meses antes en 2004.

El Source fue diseñado y seccionado en diferentes módulo que permitirían que las futuras actualizaciones del motor se hicieran de manera más directa y ágil en comparación a los motores que existían en aquella época. Estas actualizaciones se distribuirían a través de Steam, plataforma clave durante la vida de Half-Life 2 en PC.

2. Instalación obligatoria de Steam

Half-Life 2 fue el primer juego que instalaba de manera obligatoria el cliente de Steam.

3. Lost Coast

El nivel Lost Coast fue, más que una expansión, una demo técnica de lo que permitiría hacer el motor Source junto a Steam en cuanto a las actualizaciones. Lost Coast demostraba una técnica conocida como High Dynamic Range (rango dinámico); se puso disponible en 2005 de manera gratuita para todos los usuarios de Half-Life 2

 

4. El hackeo a Valve

Half-Life 2 originalmente se lanzaría en 2003; durante ese mismo año, se filtró la existencia de gran parte del juego, sus niveles y código fuente debido a un hackeo a la red interna de Valve perpetrado por el alemán Axel Gembe.

Meses después de ocurrida la filtración, el propio Gembe contactó a Gabe Newell para confesar el hecho y, de paso, consultar por la posibilidad de un puesto de trabajo. Entre Valve y FBI armaron la trampa, invitando a Gembe a una entrevista a Seattle luego de hablar por teléfono y obtener grabación de la confesión del hecho. Sin embargo, finalmente fue la policía alemana la que lo detuvo al ser avisados por el FBI y así seguramente evitar un lío internacional mayor.

Unos años más tarde, Axel Gembe fue declarado culpable y sentenciado a dos años de libertad condicional.

5. Episodios uno y dos

La idea de Valve siempre fue hacer un Half-Life 3, pero lo primero fue sacar dos expansiones tituladas Half-Life 2: Episode One y Half-Life 2: Episode Two. Años más tarde, Newell explicaría que ambos episodios vendrían siendo algo así como «una parte» de Half-Life 3, que en teoría se tendría que completar con el Episode Three.

Huelga decir que hasta ahora, aquel episodio sigue en espera.

6. The Orange Box

Half-Life 2 llegó en consolas primero a la Xbox original. Luego, en 2007, Valve se asociaría con EA para lanzar The Orange Box, un compilado que además de Half-Life 2 incluye a Team Fortress 2 y el primer Portal. The Orange Box se estrenó en Xbox 360, PC y PlayStation 3.

Solo las dos primeras versiones -360 y PC- fueron desarrolladas por Valve; la edición de PS3 fue trabajo interno de EA. En aquel tiempo existía una especie de «disputa» entre Gabe Newell y Sony por la PS3, máquina que según el jefe de Valve era «un desastre, una pérdida de tiempo». Todas las rencillas quedarían en el pasado tres años después, cuando el propio Newell apareció en la conferencia de Sony en E3 2010 para anunciar Portal 2 en PS3.

7. En Metacritic

Half-Life 2 es uno de los juegos con más alto puntaje en Metacritic. En su plataforma principal (PC) es el número uno de todos los tiempos con un ranking de 96, mientras que en todas las consolas y plataformas el juego está dentro de los primeros tres «escalones de puntaje», superado solo por un puñado de títulos con 99, 98 y 97.

The Orange Box en PC y Xbox 360 también está en los primeros lugares con el mismo puntaje: 96.

 

8. Portal

La serie Portal ocurre en el mismo universo de Half-Life. El primer juego se lleva a cabo entre Half-Life y Half-Life 2, mientras que Portal 2 ocurre tiempo después de lo visto en Half-Life 2.

9. Requerimientos

Esto necesita un PC para correr Half-Life 2:

Requerimientos mínimos:

  • Procesador de 1.7 GHz
  • Tarjeta de video de 64 MB con soporte para DirectX 7
  • 256 MB de RAM
  • Windows 98/ME/2000/XP
  • Conexión a internet para Steam

Requerimientos recomendados:

  • Procesador de 2.4 GHz
  • Tarjeta de video con soporte para DirectX 9
  • 521 MB de RAM
  • Windows 98/ME/2000/XP
  • Conexión a internet para Steam

10. Mark Laidlaw

El diseñador principal (o uno de los principales) de Half-Life 2 es Mark Laidlaw, estadounidense quien además de diseñador es también un escritor de ciencia ficción con varias obras publicadas bajo su nombre.

Laidlaw también diseño Portal 2 y estuvo involucrado en la localización de Metal Gear V: Ground Zeroes.

Bonus Track: ¿Ya salió Half-Life 3?

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Microsoft prepara versión de Skype para web

Next Post

Google libera la API de Android Auto para desarrollar apps de audio y mensajes para automóviles

Related Posts